Editorial: Trabajos de Prehistoria, a hombros de gigantes
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.2019.12222Palabras clave:
Prehistoria, Arqueología, Historiografía, Revistas científicas, Antonio Gilman, Política científica, Península ibérica, Evaluación por pares, Publicación en abiertoResumen
El editorial inicia el cuatrienio del actual equipo de la revista Trabajos de Prehistoria, valorando el protagonismo de los miembros de los anteriores Consejos de Redacción y Asesor, evaluadores externos y autores en la trayectoria de creciente internacionalización de la revista. Se destaca el impulso que el Profesor Antonio Gilman, director saliente y el primero no perteneciente a una institución española, ha dado a esa trayectoria. Se reflexiona sobre las implicaciones que el cambio generacional en curso en la academia española puede tener en la visibilidad de las revistas y se reivindica el papel de un espacio abierto, público y colectivo de comunicación científica como el ejercido por Trabajos de Prehistoria.
Descargas
Citas
Gilman, A. 2015: "Editorial". Trabajos de Prehistoria 72 (1): 7.
Martínez Navarrete, M.ª I. y Cacho Quesada, C. 1997: "Editorial". Trabajos de Prehistoria 54 (1): 5-7.
Montero Ruiz, I. 2002: "Editorial". Trabajos de Prehistoria 59 (1): 5-6.
Repiso, R.; Torres-Salinas, D. y Aguaded, I. 2019: "La gestión de revistas: mérito de transferencia universal. Justo y necesario". Anuario ThinkEPI 13: e13e03. https://doi.org/10.3145/thinkepi.2019.e13e03
Vicent García, J. M. 2008: "Editorial". Trabajos de Prehistoria 65 (2): 7-11.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.