Paleopaisajes concretos: polen, suelos y arqueología del yacimiento de As Pontes (Abadín, Lugo)
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.2003.v60.i1.126Palabras clave:
Arqueología del paisaje, Paleoambiente, Paleobotánica, Uso del suelo, Huellas de aradoResumen
En el marco de los trabajos de corrección del impacto arqueológico de la red del Gas en Galicia, se descubrió un yacimiento que ofreció una interesante estratigrafía arqueológica y ambiental. La base del mismo es de momentos preneolíticosy presenta industrias líticas. Sobre ese nivel aparece un yacimiento neolítico con interesantes estructuras de combustión. Una vez abandonado el yacimiento se generó sobre él un palesuelo que, en época medieval, fue cultivado con arado, apareciendo un interesante conjunto de huellas de arado que aportan información sobre la tecnología agraria de la época. El análisis arqueológico se combinó con análisis polínicos y edafológicos que, una vez integrados, permiten establecer la secuencia de la naturaleza, uso y cambio de esos paisajes a lo largo de casi ocho mil años. El trabajo es un buen ejemplo de un tipo de investigación de gran escala e hiperintensiva en arqueología del paisaje.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-06-30
Cómo citar
López Sáez, J. A., Parcero Oubiña, C., Lima Oliveira, E., López García, P., Criado Boado, F., Macías Rosado, R., Martínez Cortízas, A., & Franco Maside, S. (2003). Paleopaisajes concretos: polen, suelos y arqueología del yacimiento de As Pontes (Abadín, Lugo). Trabajos De Prehistoria, 60(1), 139–151. https://doi.org/10.3989/tp.2003.v60.i1.126
Número
Sección
Noticiario
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.