El sustrato neolítico en la cuenca de Vera (Almería)
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1993.v50.i0.489Palabras clave:
Neolítico, Sustrato culturalResumen
Los análisis sobre la evolución económica y social en el sudeste de la Península Ibérica durante el Calco lítico y la Edad del Bronce han llamado la atención de los investigadores desde los trabajos llevados a cabo por Siret en la región a partir de los últimos años del siglo XIX. Su explicación presentaba algunos problemas, entre otros la indefinición de un sustrato cultural neolítico, lo que condujo a proponer hipótesis de carácter difusionista vinculadas a la aparición de la metalurgia en la zona. La identificación en la aldea de Cuartillas y otros yacimientos de la Cuenca de Vera (Almería) de una población neolítica emparentable con la de otras áreas de Andalucía oriental, permite replantear desde nuevas perspectivas los supuestos hasta ahora considerados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1993 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.