Tecnología de herramientas rotativas durante el Bronce Final Atlántico. El depósito de Villena
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.1994.v51.i2.448Palabras clave:
Metalurgia, Tecnología, Oro, Cera perdida, Torno de eje horizontal, Depósito, Bronce AtlánticoResumen
El estudio de los brazaletes del tesoro de Villena es el punto de partida de una investigación en equipo que ha tenido como resultado la constatación de un estadio tecnológico más avanzado del que hasta ahora se pensaba para la metalurgia del Bronce Atlántico en la Península Ibérica. Se demuestra la práctica de una sofisticada técnica de fundición a la cera perdida en oro y la existencia del torno de eje horizontal. Finalmente planteamos un modelo interpretativo para este importante depósito y situamos en un marco de cronología relativa toda una serie de hallazgos de orfebrería del suroeste peninsular que hasta la fecha se encontraban descontextualizados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1994 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.