Yacimientos sin estratigrafía: Devesa do Rei, ¿un sitio cultual de la Prehistoria reciente y la Protohistoria de Galicia?
DOI:
https://doi.org/10.3989/tp.2005.v62.i2.74Palabras clave:
Edad del Bronce, Edad del Hierro, Galicia, Formación de yacimientos, Análisis estratigráfico, Condiciones postdeposicionales, Monumentos funerarios, Arqueología del PaisajeResumen
Se estudia en este texto un yacimiento singular que ofrece importantes novedades, tanto por su reocupación discontinua en épocas distintas (con una secuencia amplia que cubre desde el Neolítico a la Edad del Hierro), como por su aparente funcionalidad ritual en todas ellas, y la posible identificación de una estructura funeraria de la Edad del Hierro de Galicia. Al mismo tiempo, este trabajo se plantea como caso de estudio que permite definir un procedimiento para reconstituir la secuencia y función de yacimientos abiertos de la Prehistoria Reciente de Galicia caracterizados por no presentar estratigrafía vertical. Este problema se solventa con el entrecruzamiento de diferentes técnicas de análisis basadas todas ellas en un registro de excavación de calidad que se sirve de análisis de cultura material, radiocarbónicos, distributivos, sedimentológicos y edafológicos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2005-12-30
Cómo citar
Aboal Fernández, R., Ayán Vila, X. M., Criado Boado, F., Prieto Martínez, M. P., & Tabarés Domínguez, M. (2005). Yacimientos sin estratigrafía: Devesa do Rei, ¿un sitio cultual de la Prehistoria reciente y la Protohistoria de Galicia?. Trabajos De Prehistoria, 62(2), 165–180. https://doi.org/10.3989/tp.2005.v62.i2.74
Número
Sección
Noticiario
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.